INTRODUCCIÓN:
Este movimiento, creencia, postura, o como Ud. quiera llamarle, pertenece a la teología reformada protestante del siglo XVI. Esta creencia nace bajo la influencia del teólogo francés, Juan Calvino. Su doctrina enfatiza en la “Soberanía de Dios”, y tiene una columna vertebral de 5 puntos que provienen de las iniciales en inglés, conocidas como el “TULIP”. En estos puntos se desarrolla la idea de Juan Calvino, y que por cierto cada vez son mas los que creen en esta postura teológica. El fin de este estudio, es analizar cada uno de los 5 puntos calvinistas, y refutarlos usando nada mas que las sagradas Escrituras, y el sentido común, (digo el sentido común, por en verdad que a veces los calvinistas pareciera que no lo usan).
EL TULIP V/S LA VERDAD
1.- Depravación total: Este punto expone que el hombre esta completamente muerto a causa del pecado, y por su condición de “muerto” le es imposible responder al llamado de la salvación, por ende, solamente depende de Dios su salvación y no de su decisión personal, pues como esta “muerto” no puede decidir ser salvo.
Base bíblica: Los hombres están muertos Rom. 5:12; son esclavos 2° Tim. 2:25-26; están ciegos y sordos Mar. 4:11-12; no tienen conocimiento espiritual 1° Cor. 2:14; es naturalmente pecaminoso Sal. 51:5; y son inclinados al mal Gen. 6:5.
La pregunta calvinista aquí sería: ¿Puede alguien tan muerto, esclavo, ciego, sordo, falto de conocimiento, pecaminoso por naturaleza, e inclinado al mal, decidir dejar lo malo y seguir lo bueno? Por ende, el hombre “no puede escoger ser salvo porque un muerto no puede escoger”.
REFUTACIÓN: Para refutar este punto no quiero más que usar 1 solo verso que desbarata toda su postura, y también quisiera usar el sentido común. 2 Pedro 3:9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
La pregunta para un calvinista aquí seria, ¿Qué hace Dios esperando que la humanidad se arrepienta, si supuestamente El sabe que como están muertos no pueden responder? ¿Por qué dice que no quiere que ninguno se pierda, si El sabe que no pueden decidir ser salvos? ¡Que locura la del calvinista! Dios sabe que en su libre albedrio ellos quizás no pueden salvarse a si mismos, pero si pueden aceptar o rechazar el llamado a la salvación; es como si estuvieran ahogando, y le lanzan un salva-vidas, va en la decisión personal de cada uno si toma el salva-vidas o se muere ahogado. Tal es el deseo de Dios en que la gente se arrepienta que en su soberanía decide atrasar una promesa que es anunciada desde siglos y siglos. Que alguien me explique porque Dios envía a profetas por años y años a pregonar arrepentimiento y que se vuelvan a Dios, si sabe que no pueden hacerlo, pues, en su supuesta condición de muerto no pueden responder. Eso hace ver a Dios como un ser perverso, que ofrece algo que nunca podrán alcanzar. Eso quiere decir que Dios va a castigar a los que no creyeron, (como lo dice su Palabra) y su castigo será eterno, por incrédulos, pero Dios sabía que ellos nunca podrían creer. Que horrible imaginarse un Dios así, eso sería estar jugando con la humanidad, y el juego se llama evangelio-calvinista.
2.- Elección Incondicional: Este punto dice que Dios escoge a los que se salvan, es una elección de Dios, y los que no escoge simplemente se quemarán por toda una eternidad. Este punto esta muy relacionado con el anterior, pues como vimos (para ellos) el hombre esta muerto, y es por eso que debe haber una elección de Dios, para que El escoja a los salvados.
Base Bíblica: Dios ama a unos y aborrece a otros Rom. 9:13; Dios nos elige a nosotros, no nosotros a El Jn. 15:16; Dios nos escogió para salvación antes de la fundación dl mundo Ef. 1:4.
REFUTACIÓN: Lo primero a decir es que esa postura es muy anti-Bíblica, siempre toman como “caballito de batalla” Rom. 9, pero no logran entender que cuando habla que Dios amó a Jacob, y aborreció a Esaú, no está hablando de salvación, ni de las doctrinas de la Gracia, sino que en su contexto está refiriéndose a la jerarquía política y social, se refiere de quien sirve a quien, Dios en su soberanía decide que el mayor servirá al menor, no que el mayor se va al infierno y el menor al cielo, ¡allí no dice eso! Y cuando en el mismo cap. Nombra a faraón, que Dios lo endureció, se les olvida decir que antes que faraón se buscará su propia destrucción, Dios deja clara en el mismo cap. Que lo soportó con mucha paciencia, (verso 22) (sin mencionar que Faraón endureció su corazón en repetidas ocasiones, y en vista de su porfiades, la biblia más tarde dice que Jehová endureció su corazón, pero no sin antes darle varias oportunidades). Además, la Biblia es clara en decir que Dios no hace acepción de persona Hch. 10:34-35; Rom. 2:11; y El demanda que nosotros le imitemos a Él, en no hacer acepción de persona Stgo. 2:1. Cada vez que las Escrituras nos dicen que somos elegidos, no quiere decir que los demás no lo sean, sino que Dios en su Pre-conocimiento (PROGNOSIS) sabia quien aceptaría el llamado y quien lo rechazaría. La mayoría se toman de Rom. 8:29-30, para decir que Dios nos predestinó a ser salvos, pero se olvidan de leer que antes de predestinar, primero dice a los que “antes conoció” Dios primero te conoce, lo que quiere decir que al conocerte, Él sabía en su pre-conocimiento si Ud. en su libre albedrío preferiría servirle hasta el fin o no servirle, si Ud. sirve a Dios hasta el fin, entonces Ud. fue siempre un predestinado, pero por que Dios se compadeció de Ud. y también porque Ud. decidió servirle. Veamos por la Palabra de Dios, que El ofrece la salvación a todo el mundo y no solo a los “escogidos”. Mt. 11:28; Mr. 16:16; Jn. 3:16-19; Lc. 13:3; Hch 3:19; 2° Pd. 3:9; etc.
3.- Expiación Limitada: Dicen que Cristo solo murió por los salvos, que su sangre solo se derramo por un numero especifico (por los salvos) y nos por toda la humanidad.
Base Bíblica: Rom. 9:11; Mt. 26:28; Jn. 17:9; Jn. 6:37,44.
REFUTACIÓN: ¡Esto es diabólico! La Biblia es demasiado clara en este punto, El Señor Jesús no murió solo por algunos sino por todo el mundo. Jn. 3:16; Tito 2:11; 1° Tim. 2:3-4; Rom. 5:6-8; 1° Jn 2:2; 2° Pd. 3:9. Sigamos viendo mas de estos versos: Is. 45:22; Sal. 98:2; Mr. 16:15; Lc. 3:6; Jn. 12:47; Hch. 13:47; Rom. 1:16; 1° Jn. 4:14; Etc.
4.- La Gracia Irresistible: Ellos dicen que la persona que fue escogida por Dios, llegará el momento donde Dios le llamará por medio de la proclamación del Evangelio, (como ocurrió con Ud. y yo), pero ellos afirman una aberración, y es que esa persona “escogida” quiera o no quiera va ser salva igual, porque su Gracia es irresistible, no se puede resistir al llamado.
Base Bíblica: Jn. 16:8; Jn. 6:37, 44-45; Gal. 1:5.
REFUTACIÓN: Este punto es una atrocidad al lenguaje Bíblico, pues cada ser humano tiene como derecho legal el poder decidir por ellos mismo entre la vida y la muerte, el cielo y el infierno. Refutémoslo: Jn. 8:12; Tito 2:11; Hch. 7:51; Heb. 12:15; Rom. 2:5; Deut. 30:19; Is. 66:3; Heb. 3:7-10; Jos. 24:15; Jn. 5:40;
Mateo 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!
5.- Perseverancia de los santos: Es en este punto donde se hicieron conocidos como los “salvo siempre salvo” (SSS), ellos enseñan aquí, que si eres de los escogidos de Dios indudablemente vas a servir a Dios hasta el final de tus días, siempre vas a perseverar, y, por ende, nunca vas a perder tu salvación, incluso llegan a mencionar que te puedes hasta suicidar y seguirías siendo salvo.
Base Bíblica: Rom. 8:29-31,38-39; Fil. 1:6; Jn. 6:39; Jn. 10:28; Rom. 5:10.
REFUTACIÓN: Como en el resto del TULIP lo que pretenden es eliminar nuestro libre albedrío, nuestra libre voluntad de decidir por nosotros mismos, es como si fuéramos robots que estamos auto programados para hacer todo lo que el fabricante codificó, estamos imposibilitados a hacer lo que queramos pues todo lo que hacemos es por que Dios nos maneja así, ¡QUE RIDICULO! Vamos nuevamente a refutar su postura: Rom. 8:1; Jn. 15:4-5; Apoc. 3:15-16; Heb. 3:12; 1° P. 5:8; Jer. 5:7; Prov. 21:16; 1° Cor. 10:11-12; 1° Tim. 5:15; Hch. 13:43; 1°Cor. 9:27; 1° Jn. 2:28; Heb. 6:4-6; 2° P. 2:20-22; Heb. 10:26-29; Fil. 2:12; Ex. 32:31-33; Apoc. 3:5. Etc.
Romanos 11:21-22 Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará. Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado.
CONCLUSIÓN
Esta herejía nace con san Agustín y la retoma mucho mas tarde Juan Calvino, el teólogo francés del siglo XVI, como acabamos de ver, hay versos que ellos utilizan, que en ocasiones (muy pocas) pareciera darle la razón a su creencia, pero bajo un buen lente Bíblico, nos daremos cuenta que no armonizan con el resto de las sagradas Escrituras, y si el calvinismo fuera una realidad Bíblica, estaríamos frente a un monumental error Bíblico, una explosión de contradicciones Bíblicas, también daríamos por sentados de que no somos humanos sino robots que hacen lo que fueron programados a hacer, y lo mas triste de eso, es que El Dios que pensamos que era amor, estaría siendo peor que los mas grandes asesinos del mundo, pues no solo los creo para perdición, sino que no hará nada para salvarlos porque ya se quedó con su grupo favorito, y el castigo que les dará, será el ser quemados por una eternidad, por el simple hecho de no haber creído en el evangelio, que de hecho no podían creer porque Dios no se los concedió, también esto abre paso al mas ridículo tribunal, que seria el del trono blanco, pues que sentido tiene que Dios los juzgue si fue El mismo quien los privó de la verdad.
¡Esto en serio tiene que venir del mismo diablo!
Deseo aclarar que no soy arminiano, ni wesleyano, soy cristiano, y es mi posición de cristiano la que me hace estar excluido al 100% del calvinismo.
Me despido con el verso que considero mas hermoso de la Biblia y que dice claramente que Dios amó a todo el mundo e invita a TODO EL MUNDO a creer en Jesús, nuestro Salvador.
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.
Por Pastor Marcelo Fuentealba

¿Cómo refutaria Hechos 13:48 ?Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, *y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna*
Y el pasaje citado de romanos 8 29 que dice a los que antes conoció, a estos tambien predestino... Porque le agregan algo que no dice ? No hay por dónde encontrar que diga" los conoció, porque vió en el futuro que ellos lo iban a escoger" en ninguna parte del pasaje da para pensar eso, es un agregado a la fuerza que hacen, cuando el texto es claro.
Y la refutación tiene mucha ignorancia en cuanto a lo que se cree en la reforma no es como se explica acá , me conformo con que me expliquen hechos 13 48 por ahora hermanos. Cómo lo podrían refutar ?
Muchas gracias !