Al nombrar este tema en una congregación, encontramos por lo general 3 tipos de reacciones entre los hermanos.
Primero encontramos al tacaño, a este le molesta, lo ve como una herejía, piensa que quieren enriquecerse a costillas suyas.
En segundo lugar, tenemos al que pone cara de necesitado, nunca le alcanza nada, y si llega a da,r le faltaría mas aun, este lo ve como una carga.
Y, en tercer lugar, tenemos al hermano dadivoso, y que ha entendido la bendición de diezmar, a este le encanta aportar lo que mas pueda, pues sus tesoros no son terrenales, sino celestiales, este lo ve como una devoción.
La palabra diezmo, en hebreo es “Ma’aser” y significa: ‘una décima parte’
Esta obra de diezmar comienza a regir como ley, con Moisés en el monte Sinaí, y era algo obligatorio, no opcional.
¿COMO SE EFECTUABA EN LA ANTIGÜEDAD?
Se daba de diezmo 3 cosas.
1) El fruto de la tierra.
2) El fruto de los árboles. --------- Levítico 27:30-32
3) Animales.
Era sola y exclusivamente para los ministros levitas (personas con un ministerio fijo), lev. 18:21.
Se daba cada año Deut. 14:22, y un diezmo especial y aparte cada 3 años Deut. 14:28-29, y este era dedicado para los pobres y también para los levitas. (cabe destacar que ellos NO daban el 10% ellos daban el 23.3%), y esto debido a los variados diezmos que daban.
¿DEBEMOS DIEZMAR COMO EN LA ANTIGÜEDAD?
Claro que no, pues de ser así, Ud. tendría que dar su diezmo una vez por año, juntar todo durante el año y luego darlo, también tendría que irse al campo a criar animales, plantar árboles y trigo para diezmar como en la antigüedad; y por último tendría que dar un 23.3% y no el 10% al que estamos acostumbrados.
¿EL DIEZMO SIGUE VIGENTE?
Claro que sí, y esto es por un par de razones que ahora veremos.
Lo primero que debemos saber es que la ley pasó, en cuanto a su sistema de salvación (que era por obras), Gal. 3:10-12; pero en su sistema moral NO, pues sigue siendo un mandato no matar, no adulterar, no hurtar, entre otras y estas son cosas escritas en la ley, Ex. 20:13-15; pues la fe no invalida la ley, sino que la confirma, Rom. 3:31.
NO diezmamos por obligación, sino por principio Bíblico, por deber como cristiano, por agradecimiento, por amor a la obra de Dios.
Algunos enseñan que no debemos diezmar porque eso solo fue para los que estaban bajo la ley, lo cual es muy incorrecto, pues el diezmo no empezó en la ley sino mucho antes de ella, y el primero en hacerlo fue Abraham que diezmo de su botín que ganó con sus manos, Gen. 14:20; su nieto Jacob siguió sus pisadas, diciendo que en agradecimiento a Dios diezmaría, Gen. 28:22.
Entonces el diezmo no comienza con la ley, sino con el padre de las promesas Abraham; en la ley se oficializo, pero ya era una costumbre para los siervos de Dios.
El mismo Cristo dijo que esa práctica no había que dejarla, Mt. 23:23; y si Ud. pregunta de cual dinero debo dar, de todo o solo de mi sueldo, la respuesta la da un fariseo hipócrita, lu. 18:12 y el padre Abraham que dio “Todo” Gen. 14:20.
ADVERTENCIA
La persona que se oponga a esta enseñanza debe cuidarse, pues la Biblia enseña que un creyente convertido de corazón, ama el dar, mas que el recibir, y los que quieren quitar esta práctica, no lo hacen porque quisieran dar más, sino menos! También, debemos saber que los que siempre se han opuesto al diezmo son la gran ramera, la iglesia católica, los mas grandes ladrones del mundo, ya que sin importar los años que Ud. retroceda o a los ancianos que le pregunte, se dará cuenta que el diezmo siempre existió, pues las necesidades que habían en la antigüedad siguen existiendo hoy, siguen habiendo ministros que con sus familias rechazaron la buena vida por servir a Dios y a sus prójimos, siguen habiendo pobres, necesitados, viudas, huérfanos, necesidades para el avance de la obra de Dios, etc.
Veamos unos versos de advertencia: Mt. 6:19-24; 2°Cor. 8:5; Col. 3:5.
EL DEBER DE DAR, Y LAS PROMESAS QUE CONYEBAN
Leamos los versículos Bíblicos que nos hablan sobre este tema, y observe por Ud. mismo que mejor es dar que recibir.
Hch. 20:35= En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.
Mr. 12:41-42= Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. Y vino una viuda pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante. Entonces llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.
Luc. 16:38= Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.
2°Cor. 9:6= Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.
Mal. 3:9-12= Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos. Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.
A LA HORA DE DAR APOARECEN 2 TIPOS DE CREYENTES
Mateo 19:21-22= Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.
Este es el creyente que le duele dar porque tiene sus ojos en sus posesiones.
Y el otro…
2 corintios 8:1-4 Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; que, en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad, Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aún más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.
Este es el creyente que tiene el espíritu de los macedonios, que dan hasta de su pobreza, y aun mas allá de sus fuerzas.
CONCLUSIÓN
El diezmo es una practica muy antigua que ni los mas grandes herejes con su palabrería han podido detener, pues es atreves del diezmo que la obra de Dios puede avanzar, y se debe recordar que como lo vimos en este estudio Bíblico, el que no da, es porque simplemente no tiene, y si no tiene es porque simplemente no da.
El que da, recibe, pero de no esperando nada a cambio y deje que Dios le sorprenda con su provisión; y sepa Ud. hermano(a) que oye, ( o que lee), que quien da es porque es un fiel imitador de Jesús, quien fue capas de hacerse pobre por enriquecernos a nosotros, 2 Corintios 8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.
Por Pastor Marcelo Fuentealba

Hay una bendición hermosa en el Diezmo.
Desde que aprendí a diezmar Dios nunca me ha desamparado, incluso cuando no he tenido nada en los bolsillos el viene con bendiciones extraordinarias.
No me sobra, pero nunca me falta ❤️🙌.
Bendita enseñanza mi Pastor.
Gloria al Señor.